En 2012 cumplimos 25 años de la creación y puesta en marcha
de este Servicio como centro pionero y destacado en la restauración científica
y la salvaguarda del patrimonio alavés.
Para conocer las
instalaciones y el trabajo desarrollado en las distintas áreas dedicadas a la
conservación, restauración, investigación y difusión de los Bienes Culturales
del Territorio Histórico de Álava ofrecemos estas visitas.
Para ello, hay que llamar al teléfono 945 182 050 o mandar
un e-mail a restauraciones@alava.net solicitando realizar una visita.
Los grupos podrán ser máximo de 15 personas.
Los días y horarios se determinarán en función de las
necesidades, disponibilidad y planificación del trabajo.
El Servicio de
Restauraciones de la Diputación Foral de Álava, tiene como principal objetivo
la conservación, restauración y difusión de los Bienes Culturales del
Territorio Histórico de Álava.
Para cumplir estos objetivos se llevan a cabo diversas
acciones:
• Restaurar
y conservar las obras del Patrimonio Mueble, Documental y Arqueológico del
Territorio Histórico de Álava.
• Prevenir
el deterioro de nuestro Patrimonio Artístico y Cultural a través de estudios e
investigaciones y difundir normas y recomendaciones para la correcta
conservación del patrimonio.
• Promover
la importancia y necesidad de la conservación preventiva.
• Realizar
informes técnicos de los bienes intervenidos y de proyectos de intervención.
• Supervisar
proyectos e intervenciones de terceros.
• Asesorar
a Instituciones públicas y privadas sobre temas relacionados con la
conservación y restauración del bien cultural.
• Vigilar
el estado de conservación de los objetos más problemáticos intervenidos
mediante controles periódicos y labores de mantenimiento.
• Formación
del personal técnico del Servicio de Restauraciones para estar al día en nuevas
tecnologías y tratamientos aplicados a la conservación y restauración.
• Participar
en cursos, conferencias y publicaciones organizadas por la Administración o por
otros organismos.
• Archivar
y sistematizar los trabajos realizados.
• Catalogar
la biblioteca del Servicio de Restauración especializada en tema de
conservación y restauración de patrimonio cultural.
• Colaborar
con otras Instituciones, públicas o privadas, para garantizar la salvaguarda de
nuestro Patrimonio Cultural.
• Desarrollar
convenios de colaboración con otras Instituciones.
• Difundir
y divulgar los trabajos e intervenciones llevadas a cabo para su puesta en
valor e implicar más directamente a la ciudadanía en la importancia de
conservar y restaurar nuestro Patrimonio.